Fin de semana intenso el vivido por los Villanuevacorre, que el sábado disputaron la que ya es la mejor media maratón de Extremadura y posiblemente una de las más bonitas de España y el domingo nuestros colores fueron portados por unos de los nuestros en la Maratón Internacional de Milán 2025.
Mérida 2025. El pasado sábado 5 de abril un nutrido grupo de los villanuevacorre se dio cita en Mérida para disputar su media maratón. Una prueba que ha ido creciendo a lo largo de los años, con un circuito, aunque duro, sea posiblemente sea unos de los más bonito de España, ya que hace partícipe a los corredores del patrimonio histórico de Mérida. Si enumerase todos los sitios por donde pasa, seguramente me salte alguno, pero voy a intentar no dejarme ninguno atrás.
La prueba tiene su salida en las consejerías, siendo el puente romano, es el primer
monumento por el que transcurre la carrera y es espectacular ver esa multitud de corredores invadiendo, de forma literal dicho monumento. El siguiente lugar es el circo romano, donde los corredores, al igual que la cuadrigas romanas hacían su entrada triunfal en la arena para atravesar el mismo, para acto seguido llegar a la puerta de la Iglesia de Santa Eulalia, patrona de la ciudad. Para continuar con la fiesta cultural, recorremos el Acueducto de los Milagros y volvemos al puente romano con dirección al centro, dejando a la derecha la Alcazaba. Después de la temida subida del Km 18, nos esperan tres km intensos, pasando por el interior del Teatro romano y al lado del museo, tomando dirección al Templo de Diana y por último, pasar por debajo del Arco de Trajano.
En resumen, una carrera espectacular y que merece la pena hacer, no solo por la práctica de nuestro deporte favorito, si no también por que es un autentico espectáculo para el corredor.
Y ahí queda eso
Samuel
Mientras que en Milán, Dione paseaba nuestra camiseta por su maratón y nos cuenta lo siguiente:
El domingo según la organización unos 35.000 corredores de países diferentes y después del protocolo de rigor y saliendo a intervalos, nos dispusimos a enfrentarnos a la maratón y a la maratón por relevos de Milán.
Las condiciones meteorológicas en principio no parecían malas, la temperatura en torno a 15º, pero enseguida el sol se fue imponiendo, la temperatura subió a más de 20º y como correr con calor no se me da bien tuve que adaptarme.
El circuito de los más llanos que he corrido y mucha gente viendo y animando durante todo el recorrido, y lo mas importante el apoyo de la familia en la recta final de la carrera, dejando para el recuerdo una fotografía muy bonita con el “Duomo” de fondo.
Mi carrera fue como antes dije de adaptación a las condiciones climatológicas, en principio mantuve el ritmo que tenía previsto en torno a 5:40-6:00, cuando el calor hizo su presencia la voz de la experiencia me indico que si quería terminar con solvencia había que bajar el ritmo para llegar con buenas sensaciones hasta el final. En resumida cuenta que la experiencia es un grado y cuando las condiciones ambientales no te son favorables, lo mejor es adaptar el ritmo de carrera a las circunstancias y terminar con las mejores sensaciones posibles.
Al final siempre te queda la alegría y satisfacción de haber cruzado la línea de meta levantando los brazos al cielo. Por tanto, objetivo cumplido la maratón número 39 terminada y… a pensar en la próxima.
DIONI
No hay comentarios:
Publicar un comentario