La predicción meteorológica y las lluvias de la noche hacían presagiar un entrenamiento pasado por agua. Conforme se acercaba la hora de salida, la lluvía se tornó en "chispeo" hasta desaparecer completamente, de modo que a las 9,30 h. incluso el sol se atrevió a lucir tímidamente entre los nubarrones. Dispuestos para seco o mojado los siguientes comparecientes: Antonio (Guardia Real, de momento, pues ha pedido traslado), Antonio Nieto, Pepe, Alvaro, Juanma, José Miguel, Samuel, Juan Ramos, José a Pedales y Carmen, Mayte y Monse. Apareció corriendo y sudando el nuevo papa Francisco (Cuevas), que nos acompañó hasta el comienzo del canal. Alguno le recriminó diciéndole que cada vez es menos tiempo el que corre junto a nosotros, a lo que respondió que sus obligaciones de familia numerosa y el Vaticano se lo impiden. Una vez en el canal se imprimió un ritmo vivo impuesto por las féminas Mayte y Carmen, custiodadas por Juan R. y Samuel. De manera más o menos compacta se llegó al primer avituallamiento, donde se deshizo el grupo, pues hubo quien no paró a beber y quien estuvo más tiempo de la cuenta. A partir de ahí puedo contar lo que viví en mis carnes. Me uní al grupo de Samuel, José Miguel, Juanma y Juan Ramos, con un ritmo alegre y constante mantenido hasta el final de la tradicional vuelta. Más o menos por el km. 3 nos cruzamos con Manolo Moreno, que iba también a un buen ritmo. Al final del canal nos cruzamos también con Ñete y Luisa, que me consta de buena fuente, han acompañado a Pepe en su segunda vuelta, haciéndole ésta más llevadera que yendo sólo (se ha metido 26 kms. y eso que estaba convaleciente de un reciente resfriado, ¡qué pundonor tiene este hombre!). En los corrillos previos a la carrera, durante ésta y en la rueda de estiramientos posterior a los entrenos, muchos comentarios y pensamientos relacionados con los ilustres participantes de las maratones de Barcelona y Badajoz, de los que deseamos conocer de primera mano sus impresiones y viviencias.
Como siempre, pido disculpas si a alguién me lo he saltado. JULIÁN
Declaraciones de Fito al finalizar la carrera:
"La verdad que nada mas salir de Villanueva nos encontramos con un
chaparrón de aupa. En Badajoz el tiempo daba lluvia a las 12,30. Queríamos hacerla solo para
acumular kms. y poder seguir entrenando. Asi que tranquilidad y rondar las
4 horas, pero en las maratones joio se sufre siempre, hagas lo
que hagas. A las 12,30, como se preveía, chaparronazo; charcos, frio, te
deslizabas en los pasos de cebra......al final 4 horas yo y 4 horas y un poquito
Jose. Mojados y helados al terminar,nos mandan a la granadilla
a ducharnos, que está en el quinto carajo. Ya calentitos lo vemos del
color del optimismo. La verdad es que muy satisfechos con esta Maratón. A seguir luchando."
Fito
 |
Fito y Jose en Badajoz |
ULTIMAS NOTICIAS DESDE BARCELONA: nos llegan resultados provisionales desde la línea de meta de la ciudad Condal. Miguel y Dioni han bajado con solvencia de las 4h (pendiente de confirmación los tiempos obtenidos son 3,54 y 3,58). Enhorabuena.
 |
Carrera de Miguel |
 |
Carrera de Dioni |
El Maestro nos deja su crónica:
MARATON DE BARCELONA: UNA
CONQUISTA MAS
A las 8,30 de la mañana del
domingo Miguel y yo junto con otros casi 18.000 corredores nos dimos cita en un
lugar incomparable, en las fuentes de Montjuic en las inmediaciones de la plaza
de España para hacer frente a la maratón. El día había amanecido nublado. La
lluvia hizo su aparición y nos fue acompañando de forma intermitente durante
toda la carrera.
El perfil de la carrera
prácticamente llano. El recorrido pasaba por los lugares más emblemáticos de
Barcelona (Plaza de España/Fuentes de Montjuic, Camp Nou, Sagrada Familia,
torres Mapfre, torre Agbar, Arco del Triunfo, monumento a Colón,…)
La organización, perfecta con
salidas intermitentes de acuerdo con los tiempos que cada corredor había
indicado al inicio a fin de dar fluidez a la carrera. Los avituallamientos sin problemas: con agua,
isotónicas, geles, frutas del tiempo, frutos secos… La llegada, de lujo, con
las fuentes con los chorros de agua a tope.
Mucha gente animando durante el recorrido
y sobre todo al final. era de agradecer
que lo hiciesen por tu nombre que teníamos impreso en el dorsal. Si acaso decir
que la animación de grupos musicales era solo la justa.
Mi carrera la divido en dos
partes, la primera mitad de la carrera
en la que sudé muchísimo debido al chubasquero que me puse para evitar
la lluvia y a la humedad, que hacía que no me sintiese a gusto, tenía que beber
mucho, eso me hacía ser prudente en el ritmo de carrera en torno a 5,40 el km.
Pero a partir del km 20/21 empecé a
encontrarme cada vez mejor, ya los avituallamientos se encontraban cada 2,5 km y el ritmo lo fui
aumentando progresivamente y adelantando cada vez a más corredores, aunque con
prudencia, temía que volviera la sensación de humedad y exceso de sudoración de
la primera parte. Así la segunda media la hice más rápida que la primera.
Conseguí terminar con una suficiencia que no había tenido en ninguna otra
maratón. Mi tiempo al final, estupendo
3:58.02.
La anécdota como el “maestro
consumado” perdió al “alumno aventajado”. Hasta el km. 5 Miguel y yo
compartimos carrera, pero en tal punto Miguel decide pararse para orinar, yo
bajo el ritmo para esperarle y así pasa un kilómetro y otro y Miguel que no
aparece; él como tampoco me encuentra acelera cada vez más para localizarme y
lógicamente no me encontró, a que ritmo se pondría. Eso sí en la meta me estaba
esperando y nos dimos un abrazo, al fin habíamos conseguido culminar los largos
días de entrenamiento y a ese horario tan inusual por la mediodía. Gracias
Miguel por tu compañía, fue un placer compartir contigo entrenamiento y
carrera. Hasta la próxima, que espero sea San Sebastián.
Dioni
COMO VÉIS AMENAZA CON SOBREPASAR NUEVAMENTE EL EBRO